Cada vez que anuncia una pandemia, ésta sucede. Más vale prevenirse
contra la viruela del mono, porque en su afán por “resetear” el mundo,
puede ocurrir un nuevo desastre
Por Eduardo J. Vior
Agencia Télam 26-05-2022 | 12:12
"Se necesitarán probablemente unos mil millones al año para un grupo de
trabajo sobre pandemias a nivel de la OMS, que se encargue de la
vigilancia y de hacer lo que yo llamo ‘juegos de gérmenes’, en los que
se practica... Se dice, ¿qué pasaría si un bioterrorista llevara la
viruela a 10 aeropuertos? ¿Cómo respondería el mundo a eso?" (Bill
Gates, Sky News, 6 de noviembre de 2021).
Bill Gates anuncia con
tiempo cada próximo episodio del programa en curso para diezmar a la
humanidad. Esta vez coincidió con la reunión en Davos del Foro Económico
Mundial (WEF, por su nombre en inglés), para evaluar el avance del Gran Reajuste Mundial
(The Great Reset). También el G7 ha realizado la semana pasada en
Berlín una simulación de “pandemia de viruela de leopardo” y sus
ministros de salud se han encontrado para discutir “la próxima crisis”.
La viruela del mono (todavía) no es una pandemia, pero es llamativo que
haya aparecido fuera de África Occidental después de que el fundador de
Microsoft la anunció.
Las repetidas coincidencias entre los
anuncios de Gates y la aparición de calamidades de origen viral, el
avance de la agenda de gobierno tecnocrático de los líderes
occidentales, los escándalos por la corrupción y la colusión de los
megarricos dueños de los grandes laboratorios con la elite de Washington
y la agenda del WEF no pueden ser pura coincidencia. Hay demasiados
indicios de que una ínfima oligarquía de hipermillonarios está
intentando reorganizar el mundo a costas de la mayoría de los seres
humanos. Bill Gates es uno de sus principales exponentes.
Hasta el pasado domingo se contabilizaban unos 120 casos de “viruela del mono” distribuidos
por una docena de países en Europa, América del Norte y Australia. Este
lunes se confirmó un caso en Argentina. Hasta ahora no se sabe dónde se
infectaron los afectados. La enfermedad puede tener un curso severo.
Foto: AFP
El jueves pasado en una entrevista de Policy Exchange con el presidente
del comité de salud británico, Jeremy Hunt, Bill Gates advirtió a los
gobiernos que “se preparen para los ataques terroristas de viruela y
futuras pandemias” invirtiendo miles de millones en investigación y
desarrollo y en lo que llamó una “Fuerza de Tareas” de la Organización
Mundial de la Salud (OMS). Según él, países como Estados Unidos y el
Reino Unido deben gastar “decenas de miles de millones” de dólares para
financiar su propuesta.
Gates sugirió que los “juegos de
gérmenes” podrían preparar a las naciones para afrontar acciones de
bioterrorismo, como por ej. ataques de viruela en aeropuertos, al tiempo
que advirtió que las epidemias provocadas de este modo podrían tener
peores efectos que las que resultan de procesos naturales. “Gran parte
de la investigación y desarrollo que necesitamos para estar preparados
para la próxima pandemia consiste en tener vacunas baratas y grandes
fábricas, erradicar la gripe, deshacernos del resfrío común, que las
vacunas sean solo un pequeño parche que se coloque en el brazo, cosas
que serán increíblemente beneficiosas incluso en los años en que no
tengamos pandemias”, dijo.
Por su parte, el presidente norteamericano Joe Biden
dijo el domingo 22 que el reciente aumento de casos confirmados de
viruela del mono en Europa y Estados Unidos era algo "para preocuparse".
El mandatario fue preguntado por la enfermedad mientras hablaba con los
periodistas en la base aérea de Osan, en Corea del Sur, antes de
despegar hacia Japón en su primer viaje a Asia como presidente. Por su
parte, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca,
dijo a los periodistas que viajaban con el presidente que EE.UU. tiene
un suministro de "vacuna relevante para tratar la viruela del mono" y
que Biden se estaba poniendo al día sobre el brote.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la viruela del mono,
de la misma familia de virus que la viruela, rara vez fue detectada
fuera de África. Normalmente, la mayoría de los pacientes de viruela del
mono experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga. Los
casos más graves desarrollan una erupción y lesiones en la cara y las
manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo. La enfermedad fue
identificada por primera vez por los científicos en 1958, cuando se
produjeron dos brotes de una enfermedad "parecida a la viruela" en monos
de investigación, de ahí el nombre de viruela del mono. La primera
infección humana conocida se produjo en 1970 en un niño de nueve años en
una zona remota del Congo. Mientras que el coronavirus SARS-CoV-2, en
tanto virus de ARN, es propenso a las mutaciones, la viruela del mono es
un virus de ADN, lo que significa que es menos probable que mute, al
menos no con tanta frecuencia como el coronavirus.
No se sabe si
la viruela del mono se va a convertir en la nueva pandemia, pero sí se
puede afirmar que la campaña del miedo impulsada por los medios
occidentales sincronizados ya le está salvando la vida a algunas
empresas farmacéuticas norteamericanas. SIGA Technologies y Emergent Biosolutions
tienen prácticamente el monopolio de las vacunas y tratamientos contra
la viruela en el mercado estadounidense y en otros países. Como
resultado, las acciones de Emergent Biosolutions subieron un 12% el
jueves, mientras que las de SIGA se dispararon un 17,1%.
Para
estas empresas el temor a la viruela del mono es un regalo del cielo,
especialmente para SIGA, que, como único producto del laboratorio,
produce la vacuna TPOXX. Aunque algunos medios han criticado que el
aumento del valor bursátil de SIGA Technologies coincida con la reciente
preocupación por la viruela del mono, no han prestado atención al hecho
de que la empresa es la única pieza que no se está desmoronando en el
imperio de Ronald “Ron” Perelman, uno de los
"asaltantes de empresas" de la década de 1980 que compraban firmas con
bonos basura. Perelman tiene profundos y controvertidos lazos con la
familia Clinton y el Partido Demócrata, así como tuvo preocupantes
contactos con Jeffery Epstein, el millonario amigo de toda la elite de
Washington que murió en prisión acusado de múltiples casos de pedofilia.
Para Perelman, su generosidad con la maquinaria política de los Clinton
se tradujo en su nombramiento como miembro del consejo de
administración del Kennedy Center en 1995. Es probable que hubiera otros
gestos menos públicos por parte de los Clinton relacionadas con el
affaire Monica Lewinsky, ya que Perelman ofreció mucho más a la Primera
Familia de lo que parece haber recibido a cambio.
Durante la
mayor parte de la década de 2000 Perelman se ha sentado en la cima de
una enorme y creciente fortuna. Sin embargo, desde 2020, Perelman ha
estado descargando activos rápidamente. Según MoneyWeek, su patrimonio
neto se redujo de 19.000 millones de dólares en 2018 a 4.200 millones a
finales de 2020. Uno de los pocos activos de su propiedad que
actualmente no está sufriendo una hemorragia de dinero o una deuda es su
participación en SIGA Technologies. La principal empresa de Perelman,
MacAndrews & Forbes, ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores
inversores de SIGA y sigue siendo su mayor accionista, controlando el
33% de todas las acciones.
En la parte superior de su página de información el laboratorio
presenta una cita de Bill Gates que dice: "[...] la próxima epidemia
podría originarse en la pantalla del ordenador de un terrorista que
pretenda utilizar la ingeniería genética para crear una versión
sintética del virus de la viruela [...]". La cita es del discurso de
Bill Gates en la Conferencia de Seguridad de Múnich de 2017 en la que
utilizó la amenaza de la viruela para argumentar que la "seguridad
sanitaria" y la "seguridad internacional" deben fusionarse.
Consecuentemente, el pasado mes de marzo la misma Conferencia de
Seguridad de Múnich acogió una simulación de una pandemia mundial
causada por un "virus de la viruela del mono modificado genéticamente."
SIGA es un ejemplo de empresa que trata de encontrar su nicho entre la
"seguridad sanitaria" y la "seguridad internacional". En concreto,
ofrece "soluciones para necesidades no cubiertas en el mercado de la
seguridad sanitaria, que comprenden contramedidas médicas contra
amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (QBRN), así como
enfermedades infecciosas emergentes". En Estados Unidos la mayoría de
los contratos de contramedidas médicas QBRN son financiados por el Pentágono.
Aunque se promociona a sí misma como una empresa que aborda el conjunto
de dichas amenazas QBRN, SIGA está por ahora centrada exclusivamente en
la viruela. De hecho, la empresa sólo es rentable si se da un brote
real de viruela, por lo que se ha esforzado por conseguir contratos
gubernamentales para producir la vacuna antivariólica TPOXX
para la Reserva Nacional Estratégica (SNS). Se trata de una vacuna que
sólo sirve para tratar la infección activa de viruela o viruela del
mono, por lo cual puede colegirse que la empresa tiene un alto interés
en que se difunda masivamente una pandemia de viruela.
TPOXX fue
aprobada por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por su
nombre en inglés) por primera vez en 2018 y por la Agencia Europea de
Medicamentos (EMA) el pasado mes de enero. La FDA aprobó una versión
intravenosa de TPOXX justo el pasado jueves. En total, SIGA ha recibido
más de mil millones de dólares del gobierno estadounidense para
desarrollar la vacuna.
Actualmente, SIGA está asociada con BARDA (Autoridad
de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado) del Departamento de
Salud, con el Departamento de Defensa, los CDC y los NIH (Institutos
Nacionales de Salud). Otro socio es Lonza, una empresa europea de
fabricación de productos farmacéuticos asociada al Foro Económico
Mundial (WEF) y a Moderna.
También Emergent Biosolutions ha estado en apuros. Fundada en 1998 como BioPort por el multimillonario germano-norteamericano Fuad El-Hibri
(muerto en 2022), en el año 2000 fue objeto de audiencias en el
Congreso y de la acción de la FDA. Después de los ataques con ántrax de
2001, que causaron la muerte de cinco estadounidenses y enfermaron a
otros 17, BioPort comenzó a suministrar su vacuna contra el ántrax a las
agencias de biodefensa estadounidenses. En junio de 2012, Emergent
formó junto con Novartis y el Sistema Universitario de Texas A&M un
consorcio para recibir del Departamento de Salud y Servicios Humanos de
Estados Unidos un subsidio por 163 millones de dólares para el período
2013-2020, para ayudar al desarrollo de contramedidas médicas ante
epidemias sanitarias, nucleares y radiológicas.
En 2017 la empresa compró a Sanofi Pasteur la vacuna ACAM2000
contra la viruela, la única aprobada por la FDA (2007) para la
inmunización activa contra la viruela para las personas con un alto
riesgo médico de contraer la enfermedad. Dos años más tarde, el
Departamento de Salud y Servicios Humanos firmó con la empresa un
contrato por un valor estimado de 2.800 millones de dólares para que
proporcione ACAM2000 durante un período de diez años.
La empresa fue criticada en abril de 2021 por participar en un "encubrimiento"
de los problemas de control de calidad relacionados con su producción
de vacunas contra el Covid-19 que la llevó a descartar hasta 15 millones
de dosis de la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson en un solo lote
de fabricación. La planta de Emergent en cuestión fue cerrada entonces
por la FDA, pero se le permitió reabrir en agosto pasado antes de que el
gobierno rescindiera el contrato. Poco después, gracias a la
declaración de Bill Gates de noviembre, las acciones repuntaron
enérgicamente.
Es la segunda vez en un año que ambas firmas se benefician de los temores de pandemia o bioterrorismo
propagados por los medios de comunicación. Tras los comentarios de Bill
Gates sobre las perspectivas de bioterrorismo con el virus de la
viruela el 4 de noviembre pasado, el 16 del mismo mes se informó sobre
el descubrimiento por el CDC y el FBI de 15 viales sospechosos
etiquetados como "viruela" en una instalación de Merck en Filadelfia.
Entonces las acciones de ambas farmacéuticas ascendieron
vertiginosamente. Ahora, aproximadamente seis meses después, los mismos
temores vuelven a disparar el valor accionario de las mismas dos
empresas.
Apenas unos días después de la publicación del informe
del Congreso que retomaba el sumario del FDA, Emergent Biosolutions
anunció que adquiriría a la empresa Chimerix los derechos mundiales
exclusivos del "primer antiviral oral contra la viruela aprobado por la
FDA para todas las edades". El fármaco, llamado TEMBEXA, es sólo para el
tratamiento de la viruela. El comunicado de prensa sobre la adquisición
de TEMBEXA por parte de la empresa afirma que se prevén contratos
multimillonarios del gobierno estadounidense para el producto.
Bill Gates no habla porque sí. Desde hace años viene promoviendo un
enfoque comprehensivo de la política sanitaria que la ve como un
problema de “seguridad internacional”. Esta visión es congruente con la
estrategia de “guerra de amplia gama” que el Pentágono adoptó hace ya
dos décadas. No es el único interesado en las campañas de pánico y en la
difusión de pandemias que llenan las cajas de los laboratorios
estadounidenses. Sin embargo, por su poder financiero y político Gates
ocupa el puesto de mando de esa estrategia. Él marca la agenda, elige
los escenarios de combate y ordena a sus “generales”, muchos de ellos
altos ejecutivos empresarios, políticos y militares. Parte de su
liderazgo es también preservar un sistema corrupto que sólo da ganancias
impulsando la guerra de amplio espectro. Por ello ahora levanta la
bandera de la viruela del mono. Se trata de un negocio menor, para
salvar la vida de un par de laboratorios amigos y crear el pánico
mundial. Secundariamente, la campaña también sirve para desviar la
atención de la presentación del informe ruso sobre los laboratorios
farmacéuticos y biotecnológicos de EE.UU. en Ucrania en los que también
estuvo implicado Gates.
Bill Gates es un genio del mal, pero sigue marcando el rumbo de esta guerra. Por eso hay que prestar atención cuando habla.
*Analista internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimad@s lector@s: Este es un blog moderado. Sus comentarios serán evaluados antes de la publicación, para evitar spam. Agradezco su atención. Eduardo J. Vior
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimad@s lector@s:
Este es un blog moderado. Sus comentarios serán evaluados antes de la publicación, para evitar spam.
Agradezco su atención.
Eduardo J. Vior